5 series de dibujos animados que marcaron nuestra infancia

Famiplay
24 de enero de 2020

Los dibujos de nuestra infancia… qué momentos nos han dado en nuestra niñez: aventuras, grandes historias, emoción… si te paras a ver las propuestas de ahora para nuestros hijos la inmensa mayoría se parecen poco o nada a las que veíamos… no hablamos de la calidad o el estilo, sino del trasfondo y las enseñanzas que transmiten. Divierten y entretienen a nuestros hijos, les hacen reír, seguro que en más de una y dos ocasiones te han sorprendido determinados comentarios, o escenas o incluso los temas que tratan… o directamente no les encuentras mucho sentido o no parece que les haga pensar mucho más allá de la risa del momento...

Seguro que estarás pensando ¿cuándo se ha perdido la idea de los dibujos animados infantiles educativos, las series para niños que transmiten historias…? Como las que veíamos antes. Seguro que te han venido varias a la cabeza en un segundo. Hoy vamos a hablar de 5 series de dibujos animados que marcaron nuestra infancia y que ya están disponibles en Famiplay para que tus hijos también las conozcan.

 

Dibujos animados con valores

  1. Dartacán y los tres mosqueperros. Una serie infantil creada a partir de la adaptación de todo un clásico de la literatura de Alejandro Dumas: “Los Tres Mosqueteros”. Los principales valores que transmitía eran la importancia del honor y amistad. A partir de éstos, la valentía, el respeto, la ayuda al otro y la defensa del bien y la justicia nos tenían encandilados delante de la pantalla en cada capítulo. 
  2. La vuelta al Mundo de Willy Fog. Otra serie infantil creada a partir de una gran novela, en este caso, de Julio Verne: “La Vuelta al Mundo en 80 días”. Positivismo, compañerismo, valor del esfuerzo y amistad se entremezclan con el descubrimiento y respeto hacia otras culturas que fuimos conociendo a lo largo de los capítulos. 
  3. David el Gnomo. Vamos con el referente en cuanto a series educativas. David el Gnomo y su esposa Lisa, bondadosos y bonachones, nos descubrieron la importancia del cuidado del medio ambiente y el gran impacto que tenemos los seres humanos en la naturaleza. Ahora que el mensaje sobre el cambio climático es tan urgente, llama aún más la atención saber que ya en los años 80 los dibujos animados ya nos estaban tratando de educar sobre el cuidado de nuestro entorno. 
  4. La Banda de Mozart. Una propuesta original para acercar la música clásica y sus autores a los más pequeños de la casa. Cada capítulo cuenta una historia que nos lleva a conocer alguna obra musical, acompañada de valores como la amistad, el esfuerzo y el valor. Una gran idea para educar mediante el entretenimiento.
  5. Teo. ¿Quién no conoce la maravillosa saga de libros de Teo? La serie sigue la misma estética y mensajes, centrándose en la colección de “Teo descubre el mundo”. Mezcla aprendizaje de con la transmisión de valores, principalmente el respeto, la amistad y el amor a los animales, en el mundo real y cotidiano. Todo un básico para nosotros, ¿por qué no también para nuestros hijos?

Cuántos recuerdos… ¡y qué buenos! ¿Qué tal si los compartimos también con nuestros hijos?

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...

El Gran Dictador

Un humilde barbero judío que combatió con el ejército de Tomania en la Primera Guerra Mundial vuelve a su casa años después del fin del conflicto. Amnésico a causa de un accidente de avión, no recuerda prácticamente nada de su vida pasada, y no conoce la situación política actual del país: Adenoid Hynkel, un dictador fascista y racista, ha llegado al poder y ha iniciado la persecución del pueblo judío, a quien considera responsable de la situación de crisis que vive el país. Paralelamente, Hynkel y sus colaboradores han empezado a preparar una ofensiva militar destinada a la conquista de todo el mundo.
2h 05m | ES

Invencible

Alemania, 1932. El polaco Zishe Breitbart, hijo de un herrero judío, causa sensación en el Berlín de la República de Weimar (1919-1933) actuando como un forzudo propio de tiempos mitológicos. Hanussen, el empresario que lo contrata, sueña con crear dentro del Gobierno nazi (1933-1945) un todopoderoso "Ministerio de lo Oculto".

Hospitalarios: las manos de la Virgen

Una pequeña aldea al sur de Francia es, desde 1858, el destino de unos inverosímiles viajes: hombres y mujeres con todo tipo de dolencias y enfermedades que, por sí mismos o llevados por otros, llegan en peregrinación a la conocida como Gruta de Lourdes. Estas peregrinaciones hoy se siguen haciendo, pero nunca antes se habían […]
© 2025 Famiplay | Todos los derechos reservados | Condiciones generales | Aviso legal | Política de cookies | Política de privacidad | Mapa del sitio
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram