Entrevista a Nicolás Canale Director de Dave

Famiplay
10 de diciembre de 2021

Ya está disponible en Famiplay: Dave, un cortometraje con un mensaje poderoso y emotivo. A través de la historia de Mary y su hijo menor Dave, este corto nos permite reflexionar acerca de la vida, sobre todo, la de aquellos que no suelen ser escuchados. El director y guionista de Dave, Nicolás Canale, nos cuenta a continuación un poco más acerca de este proyecto:

Preguntas:

¿De dónde surge la motivación e inspiración para contar la historia de Mary y Dave?, ¿Cómo elegiste el tema?

El tema del aborto siempre me preocupó y el hecho de que una de las causas para abortar en muchos países sea una posible discapacidad o, como en este caso, el Síndrome de Down, me indignaba. Por esa época en que escribí el guión también se venía hablando en mi país, Argentina, del alquiler de vientre, y decidí relacionar en un mismo corto las dos temáticas y visibilizarlas.

¿Cuál es el objetivo del cortometraje?

El objetivo del cortometraje es despertar las conciencias adormecidas de aquellas personas que por ignorancia o adoctrinamiento ideológico apoyan estas aberraciones como el aborto, sin detenerse a pensar por un momento qué es realmente un aborto, o mejor dicho, qué es lo que una madre se pierde al abortar.

¿A quién va dirigido?

Quiere dirigirse a las personas que apoyan el aborto por ignorancia o costumbre (no a los fanáticos militantes) y que necesitan despertar su conciencia como decía anteriormente o, al menos, tener la posibilidad de reflexionar sobre el tema desde otro lado, sin ninguna imposición y sin lemas.

Pero claramente se dirige también a todo el público provida que necesita recargar energías para seguir esta lucha que no terminará jamás, y que a veces nos agota.

¿Por qué las personas deberían ver el cortometraje?

Sinceramente, creo que no hay muchas historias como éstas en el cine actual. Si bien no está basada en una historia real, me sucedió que después de haber terminado el guión y a poco de rodar, me enteré que en Canadá había sucedido una historia idéntica a la que yo imaginé para este cortometraje. Por otro lado, creo que vale la pena invertir 10 minutos en algo que puede hacer reflexionar mucho más.

¿Nos podrías contar un poco más sobre la experiencia de grabación?

La filmación fue todo un desafío porque se filmó íntegramente en la Provincia de Buenos Aires y debíamos simular que era EEUU, por lo que no fue fácil encontrar las locaciones adecuadas. Filmamos todo en 2 días largos de rodaje, con un equipo de cineastas más bien de izquierda y actores contratados a quienes se les pagó, a excepción de Fran Elois (Dave), que era conocido mío.

¿Cuál fue o ha sido el reto más grande? y ¿cómo lo superaste?

Este corto desde el inicio ya tenía varios retos grandes: trabajar con actores niños no es nada fácil, y menos con un niño como Fran; por otro lado, el desafío de grabar todo en inglés con actores de acá, y por último, el que ya mencioné, del cuidado de las locaciones para que fueran lo más norteamericanas posibles sin perder verosimilitud.

Gracias a Dios y un trabajo meticuloso de Pre Producción, logramos el objetivo, superando todas las expectativas de los profesores y sorprendiendo al director de la Facultad en la que me formé, quien quedó maravillado por el resultado final.

¿Qué ha sido lo más bonito de este proyecto?

Uno de los regalos más lindos que me dio este trabajo fue en una muestra que hice, donde el público era bastante variado, y varias mujeres cuando terminó se me acercaron emocionadas, con lágrimas en los ojos, a felicitarme. La felicitación fue lo de menos pero, ver que realmente les había llegado, fue único.

También un detalle lindo de recordar es que Dave fue financiado por mucha gente, amigos, conocidos y desconocidos que, algunos con menos y otros con más, aportaron dinero de sus bolsillos, a través de una plataforma de crowdfunding, apostando a un cine con valores.

Seguro las respuestas de Nicolás te han dejado con ganas de ver Dave. Haz click aquí y disfruta en familia el estreno de este conmovedor y emocionante cortometraje. ¡No te lo pierdas!

Disfruta de todo nuestro 
catálogo gratis durante 7 días
Probar ahora

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...

Jesús, el hombre que creías conocer

Esta película es una introducción perfecta a Jesús a través del Evangelio de San Lucas. Jesús constantemente sorprende y confunde a la gente, desde Su nacimiento milagroso hasta Su resurrección. Siga Su vida a través de extractos del Evangelio de San Lucas, todos los milagros, las enseñanzas y la pasión.

Un testimonio para el mundo

Como sacerdote de Connecticut y fundador de los Caballeros de Colón, el Beato Michael McGivney a menudo es visto como un fenómeno estadounidense
0h 29m |

La amabilidad de los extraños

Clara llega a la ciudad de Nueva York acompañada de sus dos hijos escapando de su abusivo marido policía. En otra parte de la ciudad, el solitario ex convicto Marc está buscando rehacer su vida dirigiendo un restaurante ruso para el excéntrico propietario, Timofey. Alice, una amable enfermera de urgencias, y Jeff, un joven que lucha por encontrar un lugar al que pertenecer, le proporcionan un refugio a Clara y su familia en el restaurante de Timofey. A partir de coincidencias inesperadas y de la amabilidad de los extraños, aparecerán las consecuencias más sorprendentes para la vida de Clara cuando conozca a Marc.
1h 50m |
© 2025 Famiplay | Todos los derechos reservados | Condiciones generales | Aviso legal | Política de cookies | Política de privacidad | Mapa del sitio
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram