Cristianos: de perseguidos a religión oficial

Famiplay
6 de agosto de 2020

El cristianismo es la confesión más numerosa del mundo. Lo que comenzó siendo un pequeño número de discípulos que seguían al mesías Jesucristo, se ha convertido en un grupo de cerca de 2.500 millones de personas. Sin embargo, el de la fe nunca ha sido un camino fácil. En sus inicios, los cristianos fueron perseguidos por los romanos, quienes no los diferenciaban de los demás judíos. Los cristianos fueron duramente perseguidos durante más de 200 años hasta que fuera reconocida como religión oficial, cuando el emperador Constantino se convirtió al cristianismo.

Sin embargo, más de 2.000 años después, siguen existiendo conflictos religiosos en los que los cristianos se ven envueltos. Iraq, Angola, Nigeria, Mozambique o Pakistán son solo algunas de las zonas en las que son perseguidos y castigados por profesar su fe.

Cristianos en el mundo, nueva serie en Famiplay

Precisamente esta semana estrenamos en Famiplay la primera temporada de “Cristianos en el Mundo” la serie de Catholic Radio & Television Network (CRTN), que busca dar a conocer la historia del cristianismo en diferentes partes del mundo desde sus inicios hasta la actualidad. Cada jueves tendrás dos nuevos capítulos de estreno en nuestra plataforma 😉

En el primer capítulo de la entrega que estrenamos hoy: “Iraq: una tierra de santos y mártires”, se hace un análisis sobre el origen bíblico del conflicto actual del país.

Los apóstoles Tomás y Tadeo introdujeron el cristianismo a los asirios indígenas en el siglo I d. C. Miles de iglesias y monasterios comenzaron a salpicar las llanuras de Mesopotamia a medida que se desarrollaba la fe. Lamentablemente, en apenas una década, la guerra y la posterior persecución de cristianos comenzó a reducir el número de cristianos. La comunidad cristiana en Iraq ha disminuido desmesuradamente y muchos de sus miembros han sido desplazados. Sin embargo, el coraje y la determinación de quienes permanecen para reconstruir un futuro pacífico dan testimonio de una tremenda fe que ha sobrevivido milenios. Por eso, hoy más que nunca, la Iglesia de Iraq necesita el apoyo del mundo para sobrevivir a este éxodo sin precedentes. 

El segundo capítulo de estreno hoy: “Angola, levántate y anda”, presenta la historia de Domingo das Neves, un joven angoleño que perdió a su familia en la guerra civil que asoló el país tras el dominio colonial, un período que trajo persecución a los cristianos del país. Según las estimaciones, al menos medio millón de angoleños fueron asesinados durante esa guerra y cuatro millones se convirtieron en refugiados.

“Angola, levántate y anda” también muestra la visión de obispos locales, misioneros, historiadores, políticos de ambos bandos y catequistas laicos sobre la persecución de los cristianos y las dificultades de practicar la fe como consecuencia de una guerra y un gobierno comunista. 

No te pierdas cada semana los dos capítulos de estreno de “Cristianos en el Mundo” en Famiplay, una serie documental sobre la lucha por la libertad, los valores y la fe.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...

Colón (Aventuras al fin del mundo)

Desde el primer viaje de Colón de pequeño hasta su primer paso histórico hacia el nuevo mundo, su visión, fe, y coraje fueron su más grande descubrimiento. Esta es mucho más que una historia, ¿Es una aventura épica!
0h 30m | ES

Diálogo de Carmelitas

Film basado en la real y trágica historia acontecida con las dieciséis monjas carmelitas del convento de Compiègne en 1794, y recogida por el escritor francés Georges Bernanos en su obra teatral homónima, que a su vez se inspiró en la pieza “La última del cadalso” de la escritora Gertrud Von Le Fort
1h 49m | ES

Beato Padre Cristobal de Santa Catalina

Este es un programa biográfico sobre el asceta y ermitaño padre Cristóbal de Santa Catalina. Un penitente en el desierto de la Sierra de Córdoba. El documental cuenta, con algunas recreaciones, la vida del sacerdote, que fue admirado por su caridad y sus milagros.
0h 30m |
© 2023 Famiplay | Todos los derechos reservados | Condiciones generales | Aviso legal | Política de cookies | Política de privacidad | Mapa del sitio
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram