La gran historia del Día de la Madre

Famiplay
30 de abril de 2020

El primer domingo de mayo es uno de los días de mayor celebración del año: el Día de la Madre, y no es para menos, es el día que dedicamos a honrar y agasajar a nuestras madres, esas personas que se dedican cuerpo y alma a nosotros desde que venimos al mundo. 

¿Por qué se celebra el Día de la Madre?

La gran importancia de la madre está reflejada en la cultura desde tiempos inmemoriales, muchas veces en forma de “diosas”. El motivo podríamos buscarlo en esa capacidad que solo tiene una madre: haber dado a luz vida. Así, ya en el Egipto antiguo nos encontramos con el culto a Isis, en Grecia a Rea y en Roma a Cibeles.

El nacimiento del catolicismo y su expansión por Europa proyectó esta celebración de la maternidad con la figura de la Virgen María, madre de Jesús y a su Inmaculada Concepción. De esta manera, nos encontramos que a mediados del s. XIX los católicos dedicaban ya el día 8 de diciembre a celebrar la Inmaculada Concepción y a honrar a las madres, aunque hay documentos que demuestran que se realiza desde al menos el s. XIV.

Pero, si actualmente celebramos el Día de la Madre en Mayo y el 8 de diciembre se sigue celebrando la Inmaculada Concepción, ¿en qué momento se separan las festividades? Podríamos decir que tampoco hace tanto… en 1965 se estableció que, siendo Mayo el mes dedicado a la Virgen María, el día de celebración de la maternidad merecía celebrarse de forma independiente a la concepción en el mes de la Madre de Jesús.

¿Cuándo se celebra el día de la Madre?

Depende de dónde te encuentres (y las costumbres familiares). En España y gran parte de Europa se celebra el primer domingo de mayo. En Estados Unidos, sin embargo, se celebra el segundo domingo de mayo. En otros países se celebra coincidiendo con otras celebraciones, como por ejemplo el día de la mujer trabajadora.

¿Cómo se celebra el día de la madre? 

Lo importante el día de la madre es hacer que las madres se sientan queridas y muy valoradas, así que no importa el valor económico, sino el cariño con el que se haga: regalo, detalles especiales… el amor es lo importante.

Por supuesto, en Famiplay tenemos propuestas para ver en familia en un día tan importante como este, que ponen en valor la figura materna desde diferentes puntos de vista, experiencias, personas, lugares y eventos reales: 

  • Mi hijo, mi Salvador: Una película que nos lleva a la infancia de la Virgen María y recorre los grandes acontecimientos de su vida vinculada a Jesús.
  • Madre Teresa: Película de dibujos que narra la vida de una humilde monja que llegaría a ser conocida y respetada en todo el mundo bajo el nombre de Madre Teresa de Calcuta.
  • La Mama: ¿Cómo una monja puede convertirse en la maternal guía de una de las cárceles más duras de Estados Unidos?
  • Rafaela Ybarra: Una mujer adelantada a su tiempo que cuidó y educó a muchas jóvenes en su ciudad natal, algo por lo que pronto fue conocida como “la Madre de Bilbao”.  
  • Amparo Portilla, una cita en el cielo: Una mujer de nuestra época y madre de 11 hijos en proceso de canonización, ¿quieres conocer por qué? 
  • Guadalupe, el milagro y el mensaje: el amor de la Madre sustituyó la violencia institucionalizada por fraternidad, esperanza y fe en todo un continente.

¿Cuál te apetece ver primero? 😉

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...

Una mujer de París

Melodrama que denuncia la hipocresía y los prejuicios morales de la sociedad a través de la historia de Marie St. Clair (Edna Purviance), un sencilla joven de un pequeño pueblo francés enamorada de un pintor. Primer drama del maestro Chaplin que dirigió para la United Artists, productora y distribuidora creada entre otros por él mismo.
1h 21m | ES

Rivka (Rebeca)

Rivka es una historia entrañable de una comunidad del primer siglo que experimenta las alegrías y las tristezas que trae la vida. Su historia demuestra cómo nuestro amoroso Dios a través de Su Palabra y el Espíritu Santo nos da fuerza para el presente y esperanza para el futuro. Esta película está diseñada para ayudar a mujeres (y hombres) a crecer en su relación con Dios.

San Francisco (El Caballero de Asís)

Francisco sintió un llamado a una gloria más grande. Dios se había fijado en él para cumplir una misión muy especial que requería mucho valor. Francisco se embarcó en la más emocionante e inesperada aventura de la vida.
0h 27m | ES
© 2025 Famiplay | Todos los derechos reservados | Condiciones generales | Aviso legal | Política de cookies | Política de privacidad | Mapa del sitio
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram