Días sin cole, ¿qué hacer con los niños sin salir a la calle?

Famiplay
12 de marzo de 2020

Los acontecimientos de las últimas semanas y días está trastocando los horarios y planes de todas las familias: muchas están viendo como es necesario cerrar el cole durante un tiempo, lo que obliga a tener a los niños en casa y evitando salir a la calle lo máximo posible. 

Contar con que estén “quietos” y “entretenidos en silencio” es antinatural, sobre todo si no salen al aire libre como hacen habitualmente, ni ven a tanta gente como suelen hacer a diario: los compañeros de clase, profesores, los amigos de las extraescolares… pero sí que puedes hacerles pasar el tiempo más ameno. Si lo miras por el lado positivo: es un buen momento para pasar tiempo con ellos y, no solo entretenerlos, también crear para recuerdos muy bonitos que harán que el tiempo pase más rápido y que vivan de una forma positiva estos días de cuarentena.

5 ideas para hacer con los niños sin salir a la calle

  1. Manualidades. Sí, es algo que suelen hacer tus peques a menudo pero… ¿cuánto hace que no te relajas un rato dibujando, recortando y coloreando? puedes sacar provecho a la situación y disfrutar de ratos de diversión tranquila con tus hijos y aprovechar para hablar de su día a día, las cosas que les preocupan, explicarles cosas a las que les estén dando vueltas y aún no te hayan contado.
    Mientras tanto, podéis hacer juntos decoraciones bonitas para la casa: marcos para fotos de cartulina, dibujos nuevos para el pasillo, guirnaldas de colores para alegrar el salón… 
  2. Juegos de actividad. El juego de las sillas, pasa la cuerda, el escondite, si cuentas con espacios amplios o pasillos largos el pañuelo… dale una pensada a lo que solías jugar de pequeño y seguro que se te ocurren muchas más ideas.
    Es cierto que son juegos que suelen hacerse en el exterior pero puedes adaptarlos a las dimensiones de tu casa, además, al estar tú siempre puedes calmar un poco el ambiente si ves que se ponen demasiado nerviosos o enérgicos. Los niños necesitan soltar energía 😉
  3. Hora de cocinar: podéis hacer la merienda, la comida e incluso la cena en equipo, te llevará más tiempo, sí, pero lo haréis juntos y ellos ganarán autonomía.
    Si son lo suficientemente mayores puedes proponerles una receta sencilla o algo frío y que ellos se encarguen de haceros la cena a vosotros. Ver sus caras mientras os presentan platos no tendrá precio.
  4. ¿Están muy nerviosos? Construid un fuerte con lo que tienes por casa: sillas, cojines, los asientos del sofá, sábanas… es mucho más sencillo de lo que parece al principio (¡y recoger luego tampoco es tan aparatoso!).
    En su interior podéis poner juguetes para que se entretengan solos mientras están allí, o jugar a que es un castillo y tenéis que acertar la contraseña para entrar; el límite está en vuestra imaginación.

Estos días también es un buen momento para compartir pelis o series juntos, de esas que transmiten enseñanzas que quieres que ellos aprendan, que les hagan pensar y sobre las que hablar y debatir al finalizar.

En Famiplay contamos con un catálogo de títulos seleccionados uno a uno que buscan ese fin, así que solo tienes que entrar y elegir el que más te guste, ¡lo demás vendrá solo! Si aún no te has enterado: tienes 7 días de prueba gratuita, ¡aprovéchala ahora!

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...

La tortuga roja

Atrapado en una isla desierta, rodeado de aves, cangrejos y otros animales marinos, un náufrago tendrá que adaptarse a la vida en la naturaleza más pura y salvaje. No lo consigue, y sus inútiles intentos por escapar de la isla le llevan a encontrarse con una misteriosa tortuga roja. A partir de ese momento, su vida cambiará para siempre.
1h 20m |

Testigos

Jesucristo, hizo una pregunta a sus amigos más cercanos días antes de su crucifixión: “Y ustedes, ¿quien dicen que soy yo..?” Ninguno de ellos hubiera dado un solo denario por su memoria el día en que la piedra de sepulcro se cerró. Sin embargo, la mayoría de ellos, muere como mártires asegurando haber sido testigos de su resurrección.
0h 40m | ES

El Sudario de Cristo

El Santo Sudario que según el evangelio de San Juan envolvió la cabeza de Cristo en su crucifixión, se venera desde el siglo VII en la Catedral de Oviedo (España). Cuarenta científicos llegaron a esta conclusión tras doce años de investigación.
0h 55m |
© 2025 Famiplay | Todos los derechos reservados | Condiciones generales | Aviso legal | Política de cookies | Política de privacidad | Mapa del sitio
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram