Imágenes inéditas nos descubren el ambiente que rodeaba a las carmelitas del siglo XVI que conocieron a su Fundadora, y donde todavía viven sus hijas de hoy, fieles a su carisma. Franqueando de la mano de Teresa la clausura de sus monasterios, sentimos la arrebatadora personalidad de esta mujer enamorada de Jesucristo. Tras cuatro siglos […]
Este es un programa biográfico sobre el asceta y ermitaño padre Cristóbal de Santa Catalina. Un penitente en el desierto de la Sierra de Córdoba. El documental cuenta, con algunas recreaciones, la vida del sacerdote, que fue admirado por su caridad y sus milagros.
Juan de Ribera fue uno de los personajes más destacables del siglo XVII en España. Provenía de una familia de la alta nobleza y fue un gran humanista, obispo, Patriarca, Virrey y Capitán General del Reino de Valencia. Al mismo tiempo fue uno de los prelados que mejor aplicó el Concilio de Trento. Eso le llevó a ejecutar su grandiosa obra: el Real Colegio Seminario del Corpus Christi para formar sacerdotes y para que fuera un ejemplo del culto al sacramento eucarístico. Este programa cuenta su vida y muestra ricos tesoros artísticos: claustros renacentistas, museos con cuadros de gran valor, espléndidas bibliotecas y una capilla cuyos frescos recuerdan los de la Capilla Sixtina.
Este sacerdote vasco del siglo XX fundó de una de las congregaciones actuales más activas: las Auxiliares Parroquiales de Cristo Sacerdote, que colaboran en numerosas parroquias de España y otros países. El programa narra las distintas facetas de su fecundo apostolado. Sus extraordinarias virtudes han propiciado el comienzo de su causa de beatificación, que ya está en su fase romana.
Ángel Riesco Carbajo (1902-1972) fue fundador de las Misioneras Apostólicas de la Caridad, un Instituto Secular presente en varios países y que está abierto a personas de toda condición. Este programa biográfico también revela como este sacerdote y obispo propuso iniciativas nuevas en la tarea pastoral.
Hoy en día vemos la importancia que el Papa le da a la defensa de la familia. Y Amparo Portilla, una mujer de nuestra época y madre de familia con 11 hijos, nos da un claro ejemplo para lograrlo. Este es un programa biográfico que recoge emotivos testimonios de amigos y parientes que cuentan anécdotas muy humanas y certifican sus virtudes vividas de forma heroica. Los padres de familia podrán ver en la vida de Amparo, fallecida en 1996 y en proceso de canonización, un claro ejemplo de cómo llevar la educación cristiana de los hijos, de cómo aplicar el evangelio a la vida cotidiana o de cómo llevar la relación conyugal.
¿Podría un empresario, un rico, llegar a los altares? Enrique Shaw rompió los esquemas establecidos impulsado por su ideal cristiano. Fue hijo, amigo, maestro, padre y esposo ejemplar. De mano de la Virgen se transformó en el jefe que derribó murallas para hablar de igual a igual con los trabajadores. Prefirió la sensibilidad a la […]
En la historia de la vida y misión de Santa Juana de Arco nos encontramos ante el misterio del proyecto de Dios para algunas almas que nos resulta a primera vista difícil de entender si no entramos a mirarlo desde la fe. Los planes de Dios ciertamente no son los nuestros. Quizá por ello cuando el hombre se encuentra frente a un hecho que rompe todos sus esquemas basados puramente en razonamientos humanos, cuesta que se rinda.
¿Quiénes fueron, y son, los dominicos? ¿Qué hacen? ¿Les debe algo la cultura europea? Sí, y no solo la europea, sino la de muchos países del mundo... Los dominicos ayudaron a fundar ciudades, desarrollarlas y refinarlas. De ellos toma el nombre República Dominicana, en cuya capital está la catedral más antigua de América.