¡Feliz Día de la Misericordia!

Famiplay
15 de abril de 2020

El Papa Francisco ha inspirado a millones de personas para abrazar la piedad, caridad, clemencia… la misericordia. Un mensaje que cobra aún más importancia en los tiempos que vivimos, confinados en nuestras casas. Fue San Juan Pablo II quien proclamó la Fiesta de la Divina Misericordia al mismo tiempo que canonizó a su precursora: Santa Faustina. Hoy profundizamos en esta devoción, que este año celebra su 20 aniversario y tiene, como transfondo, la bienaventuranza de alcanzar la vida eterna a través de Jesús. Hoy hablamos del Día de la Misericordia unos días antes de que se celebre.

¿Cuándo se celebra el Día de la Divina Misericordia?

Para ser correctos, debemos hablar de Domingo de Misericordia o Domingo de Divina Misericordia e incluso de la Fiesta de la Divina Misericordia. Su festejo comenzó en año 2000, y desde entonces se celebra cada año el primer domingo tras la Pascua de Resurrección. Este 2020 se celebra el Domingo 19 de Abril.

¿Qué se celebra el Día de la Divina Misericordia?

Más que una festividad, se trata de una devoción católica sobre la misericordia de Dios y su poder. A través de la confianza en la misericordia de Dios y el pago que hizo para librar al hombre de los pecados a través de la pasión que recordamos durante la Cuaresma y Semana Santa: Si confiamos en el Hijo de Dios nuestros pecados serán perdonados, porque Jesús no es juez, sino Salvador. 

Santa Faustina fue el instrumento que utilizó Jesús para hacer llegar su mensaje: misericordia y perdón de todos los pecados y penas a quien cumpla con el sacramento de la confesión y posteriormente de la eucaristía, este día. Una gracia aún mayor que la indulgencia plenaria y que se podría equiparar a un segundo bautismo.

¿Cómo se celebra el Día de la Misericordia este año con el Coronavirus?

La celebración habitual necesita, por su propia celebración, acudir a la Iglesia. Al estar confinados este año la celebración se realiza desde casa, con oración y también con acción, el propio Papa Francisco ha invitado a todos los fieles a encomendarse a la Misericordia de Jesús, al ser un festejo de reparo y refugio tan necesario en estas circunstancias. Así, por ejemplo, los Misioneros de la Divina Misericordia celebran novena y misa a través de diferentes redes sociales

¿Cómo celebrar la Divina Misericordia en casa?

Como no podía ser menos, también tenemos la recomendación perfecta para ver en familia en un día como este: “El Rostro de la Misericordia”, un documental que une historia, teología con sobrecogedores testimonios de Fe que alientan la alegría de confiar en la Divina Misericordia. 

¡Feliz Día de la Misericordia 2020!

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...

La canción de mi padre

"La canción de mi padre" está basada en la historia real de Bart Millard, autor de la canción de MercyMe titulada I Can Only Imagine,que alcanzó el estatus de doble platino. Su letra, llena de esperanza, ha traspasado fronteras y ha multiplicado las versiones en otros idiomas.
1h 45m | ES

Dartacan

Más allá de la justicia, más allá del honor, más allá de la amistad, sólo hay una frase: “¡Uno para todos, y todos para uno!”. Déjate llevar por este maravilloso clásico basado en la famosa novela Los Tres Mosqueteros de Alejandro Dumas. Una serie que batió records de audiencia en televisión.

Imparfecto

Un grupo de personas con discapacidad intelectual discuten si vale la pena incluir a una persona regular en su asociación
0h 04m | ES
© 2025 Famiplay | Todos los derechos reservados | Condiciones generales | Aviso legal | Política de cookies | Política de privacidad | Mapa del sitio
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram