¿Por qué mayo es el mes de la Virgen María?

Famiplay
13 de mayo de 2020

Los católicos dedicamos el mes de mayo completo a honrar a la Virgen María, ¿sabes por qué? la historia y la importancia de María como intercesora y madre de todos son el origen.

Hace unos días ya hablamos del origen del día de la Madre y lo cierto es que esta celebración está muy vinculada a la dedicación del mes de mayo a María. Desde tiempos antiguos el paso del invierno a la primavera supuso un estallido de emoción: brotes verdes surgían, una explosión de color inundaba las colinas, los árboles florecían prometiendo ricos frutos… el ciclo de la vida abriéndose paso. No es de extrañar que fuera motivo de grandes festejos a lo largo de todo el mes en torno a eso: la vida. La representación por antonomasia de la vida es una madre y de ahí nace el hecho de que se celebre el día de la madre nada más comenzar el mes de mayo.

En el catolicismo, además de celebrar el día de la madre, desde antes del siglo XII ya existía la tradición del “Tricesimum” (la veneración durante treinta días a la Virgen María), aunque solía realizarse entre el 15 de agosto al 14 de septiembre. Llegando al siglo XVII la celebración comienza a moverse a mayo, uniendo la celebración de la vida con la devoción a la Madre de todos, manteniendo los treinta ejercicios espirituales diarios;  el siglo XIX este cambio ya se encuentra instaurado de forma generalizada, dedicando todo el mes de Mayo a honrar a la madre de Jesucristo y nuestra cuidadora e intercesora.

En Famiplay también queremos celebrar el mes de la Virgen María y lo hacemos poniendo a vuestra disposición un canal especial Mes de María.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...

Patricio (El secreto del trébol)

Combinando hechos históricos con amadas tradiciones. Patricio nos trae una aventura en un mundo perdido con guerreros y reyes. Patricio tendrá que conquistarse primero a él mismo y afianzarse en Dios para poder ganar nuevas fuerzas y empezar con una increíble saga de fe.
0h 30m | ES

El regreso de Don Camilo

Secuela de "Don Camilo" (1953), realizada tan sólo un año después por el mismo equipo: Fernandel y Gino Cervi como protagonistas, y dirección de Julien Duvivier a partir de los personajes creados por Giovanni Guareschi. Los acérrimos enemigos protagonistas vuelven a enfrentarse debido al debate generado por el progreso social. Una comedia cuyo encanto permanece intacto.
1h 46m | ES

Magadan: El patio de recreo del diablo

El Padre Michael Shields describe su labor pastoral en Magadan, región de Siberia que fue centro de los campos de labores forzadas de Stalin. P. Shields trabaja con algunos de los sobrevivientes de los llamdos "gulag".
0h 29m |
© 2025 Famiplay | Todos los derechos reservados | Condiciones generales | Aviso legal | Política de cookies | Política de privacidad | Mapa del sitio
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram