¿Por qué mayo es el mes de la Virgen María?

Famiplay
13 de mayo de 2020

Los católicos dedicamos el mes de mayo completo a honrar a la Virgen María, ¿sabes por qué? la historia y la importancia de María como intercesora y madre de todos son el origen.

Hace unos días ya hablamos del origen del día de la Madre y lo cierto es que esta celebración está muy vinculada a la dedicación del mes de mayo a María. Desde tiempos antiguos el paso del invierno a la primavera supuso un estallido de emoción: brotes verdes surgían, una explosión de color inundaba las colinas, los árboles florecían prometiendo ricos frutos… el ciclo de la vida abriéndose paso. No es de extrañar que fuera motivo de grandes festejos a lo largo de todo el mes en torno a eso: la vida. La representación por antonomasia de la vida es una madre y de ahí nace el hecho de que se celebre el día de la madre nada más comenzar el mes de mayo.

En el catolicismo, además de celebrar el día de la madre, desde antes del siglo XII ya existía la tradición del “Tricesimum” (la veneración durante treinta días a la Virgen María), aunque solía realizarse entre el 15 de agosto al 14 de septiembre. Llegando al siglo XVII la celebración comienza a moverse a mayo, uniendo la celebración de la vida con la devoción a la Madre de todos, manteniendo los treinta ejercicios espirituales diarios;  el siglo XIX este cambio ya se encuentra instaurado de forma generalizada, dedicando todo el mes de Mayo a honrar a la madre de Jesucristo y nuestra cuidadora e intercesora.

En Famiplay también queremos celebrar el mes de la Virgen María y lo hacemos poniendo a vuestra disposición un canal especial Mes de María.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...

Camboya, Cristo Mutilado

Durante el régimen de los Jemeres Rojos en Camboya, el partido mató a alrededor de 1,7 millones de personas, incluida casi la mitad de todos los católicos. Hace unos treinta años, esta Iglesia devastada experimentó un renacimiento en este país en el que la mayoría de la población pertenece a la fe budista. Aunque la […]

El Patriarca: Vida de San Juan de Ribera

Juan de Ribera fue uno de los personajes más destacables del siglo XVII en España. Provenía de una familia de la alta nobleza y fue un gran humanista, obispo, Patriarca, Virrey y Capitán General del Reino de Valencia. Al mismo tiempo fue uno de los prelados que mejor aplicó el Concilio de Trento. Eso le llevó a ejecutar su grandiosa obra: el Real Colegio Seminario del Corpus Christi para formar sacerdotes y para que fuera un ejemplo del culto al sacramento eucarístico. Este programa cuenta su vida y muestra ricos tesoros artísticos: claustros renacentistas, museos con cuadros de gran valor, espléndidas bibliotecas y una capilla cuyos frescos recuerdan los de la Capilla Sixtina.
0h 55m |

1531: La Historia que aún no termina

1531, la historia que aún no termina...Nos expone de forma diferente lo que realmente sucedió antes y después de las apariciones de la Virgen de Guadalupe en México en 1531. Después de ver 1531, tú vida no podrá seguir siendo igual
1h 16m | ES
© 2025 Famiplay | Todos los derechos reservados | Condiciones generales | Aviso legal | Política de cookies | Política de privacidad | Mapa del sitio
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram