¡Feliz Día de la Misericordia!

Famiplay
15 de abril de 2020

El Papa Francisco ha inspirado a millones de personas para abrazar la piedad, caridad, clemencia… la misericordia. Un mensaje que cobra aún más importancia en los tiempos que vivimos, confinados en nuestras casas. Fue San Juan Pablo II quien proclamó la Fiesta de la Divina Misericordia al mismo tiempo que canonizó a su precursora: Santa Faustina. Hoy profundizamos en esta devoción, que este año celebra su 20 aniversario y tiene, como transfondo, la bienaventuranza de alcanzar la vida eterna a través de Jesús. Hoy hablamos del Día de la Misericordia unos días antes de que se celebre.

¿Cuándo se celebra el Día de la Divina Misericordia?

Para ser correctos, debemos hablar de Domingo de Misericordia o Domingo de Divina Misericordia e incluso de la Fiesta de la Divina Misericordia. Su festejo comenzó en año 2000, y desde entonces se celebra cada año el primer domingo tras la Pascua de Resurrección. Este 2020 se celebra el Domingo 19 de Abril.

¿Qué se celebra el Día de la Divina Misericordia?

Más que una festividad, se trata de una devoción católica sobre la misericordia de Dios y su poder. A través de la confianza en la misericordia de Dios y el pago que hizo para librar al hombre de los pecados a través de la pasión que recordamos durante la Cuaresma y Semana Santa: Si confiamos en el Hijo de Dios nuestros pecados serán perdonados, porque Jesús no es juez, sino Salvador. 

Santa Faustina fue el instrumento que utilizó Jesús para hacer llegar su mensaje: misericordia y perdón de todos los pecados y penas a quien cumpla con el sacramento de la confesión y posteriormente de la eucaristía, este día. Una gracia aún mayor que la indulgencia plenaria y que se podría equiparar a un segundo bautismo.

¿Cómo se celebra el Día de la Misericordia este año con el Coronavirus?

La celebración habitual necesita, por su propia celebración, acudir a la Iglesia. Al estar confinados este año la celebración se realiza desde casa, con oración y también con acción, el propio Papa Francisco ha invitado a todos los fieles a encomendarse a la Misericordia de Jesús, al ser un festejo de reparo y refugio tan necesario en estas circunstancias. Así, por ejemplo, los Misioneros de la Divina Misericordia celebran novena y misa a través de diferentes redes sociales

¿Cómo celebrar la Divina Misericordia en casa?

Como no podía ser menos, también tenemos la recomendación perfecta para ver en familia en un día como este: “El Rostro de la Misericordia”, un documental que une historia, teología con sobrecogedores testimonios de Fe que alientan la alegría de confiar en la Divina Misericordia. 

¡Feliz Día de la Misericordia 2020!

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...

Una razón brillante

Neïla Salah es una joven del extrarradio parisino que sueña con ser abogada. Se matricula en la Facultad de Derecho más importante de París, pero el primer día de clase Neïla tiene un enfrentamiento con Pierre Mazard, un profesor polémico, conocido por ser provocativo y por hablar fuera de tono. Obligados por la Universidad, profesor […]
1h 34m | ES

The vessel (El Navío)

Diez años después de que un tsunami arrasara la escuela de una pequeña aldea, Leo, un joven de la localidad, sobrevive entre las aguas a un accidente en el que todos lo dan por muerto. Pocos días después, Leo sorprende a todos rescatando los restos de las aulas para construir un Navío.
1h 23m |

La tortuga roja

Atrapado en una isla desierta, rodeado de aves, cangrejos y otros animales marinos, un náufrago tendrá que adaptarse a la vida en la naturaleza más pura y salvaje. No lo consigue, y sus inútiles intentos por escapar de la isla le llevan a encontrarse con una misteriosa tortuga roja. A partir de ese momento, su vida cambiará para siempre.
1h 20m |
© 2023 Famiplay | Todos los derechos reservados | Condiciones generales | Aviso legal | Política de cookies | Política de privacidad | Mapa del sitio
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram